La metodología 5S, es una técnica de Gestión originada en japón, se basa en 5 principios o bases muy sencillas, que comienzan por la letra “S” en japonés y, cada “S” constituye una etapa.
Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.
El concepto de las 5S, no debería resultar nada nuevo para ninguna empresa, pero, desafortunadamente, si lo es. Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y, efectividad por lo que es la primera herramienta a implantar en toda empresa que aborde el Lean Manufacturing.
Beneficios de la Metodología 5S
- Crea lugares de trabajo organizados.
- Mejora radicalmente el tiempo de búsqueda.
- Crea sensación de pertenencia.
- Mejora la productividad y la eficiencia.
- Reduce los tiempos de respuesta.
- Ayuda a identificar y eliminar las pérdidas.
- Reducción de costos.
- Menor cansancio físico y mental.
- Evita que dos personas hagan actividades repetitivas.
- Mejora la organización del stock.
- Libera espacio.
- Mejora la visualización de herramientas de trabajo
Etapas:
Seiri – Clasificar
Separar los elementos empleados de acuerdo a su naturaleza, uso, seguridad y frecuencia de utilización con el objeto de facilitar la agilidad en el trabajo.
En esta etapa pregúntate: ¿Realmente lo necesitas? Si no sabes si lo necesitas, no lo necesitas.

Seiton – Organizar
Organizar los elementos que hemos clasificado de modo que puedan encontrarse con facilidad.
Establece: “Un lugar para cada cosa y, cada cosa en su lugar”.

Seiso – Limpiar
Esta etapa implica un pensamiento superior a limpiar. Es hacer un trabajo creativo de identificación de fuentes de suciedad y contaminación para tomar acciones y eliminar la causa raíz.
“No es limpiar más, es ensuciar menos”

Seiketsu – Estandarizar
Es la “S” mediante la cual se establecen rutinas necesarias para una correcta implementación de la herramienta en la empresa para llevar las 3 primeras “S”.
“Conservar y mejorar resultados”

Shitsuke – Disciplina
Esta “S” corresponde a la disciplina y, en ella se procura normalizar la aplicación del trabajo y convertir en hábito todos aquellos estándares establecidos en el punto anterior.
“Crear hábitos basados en las 4’s anteriores”.

Te dejo un video con un ejemplo, acerca de una situación que pudo haberse evitado aplicando la metodología 5S.
Espero este artículo sea de valor para ti. Anímate, elige un área y, mejora. Te puedes apoyar en el artículo: Principios 5S en la vida diaria y, si quieres profundizar más te invito a visitar la sección de formación de mi blog para que conozcas un poco más en los videos introductorios del curso Orden y Limpieza bajo la metodología 5S
¡Nos vemos en la siguiente!
También te podría interesar:
Te invito a suscribirte a mi blog:
Pingback: Ideas para proponer mejoras en tu empresa - La Magia de la Mejora
Pingback: Principios 5S en la vida diaria - La Magia de la Mejora
Pingback: Orden y limpieza ¿Secreto de bienestar y, felicidad? – La Magia de la Mejora
Pingback: ¿En qué consiste el Método Marie Kondo? – La Magia de la Mejora
Pingback: ¿Qué es la filosofía Kaizen y, cuáles son sus principios? – La Magia de la Mejora