¿Tienes problemas para administrar tu tiempo? ¿Qué es el tiempo? El tiempo es el periodo, en el cual, se ejecuta una actividad. Esta pequeña definición gira en torno a cada uno de nuestros planes diarios y, puede influir de forma positiva o negativa.
“No se puede huir del tiempo”.
Tweet
¿Tienes problemas para administrar tu tiempo?
No se puede huir del tiempo, pero seguro que sí se puede aprender a administrarlo mejor. Levanta la mano si eres una de esas personas que viven el día con prisas, debido a la cantidad de actividades tanto profesionales como personales que tienes en tu agenda (o en tu mente). Seguramente en algún momento te habrás encontrado entre las siguientes expresiones: ¡Quisiera que el día tuviera más de 24 horas! o !Quisiera que el día se acabará ya!
Si te encuentras en el punto de que quisieras tener más tiempo, quizás sea bueno que analices el ¿Por qué crees que necesitas más tiempo durante el día?.
Ideas para mejorar
Es posible que estés incluyendo en tu rutina muchas más actividades de las que son humanamente posibles realizar en un día que sólo contiene 24 horas. Es por ello, que te comparto 5 recomendaciones que serán útiles para administrar tu preciado tiempo:
- Elabora una lista: Realiza una lista que incluya todas las actividades que debas ejecutar durante el día, así, no tendrás que ir a ciegas y ahorrarás tiempo en pensar; ¿Qué es lo siguiente que tengo que hacer?. Esta recomendación tiene muchos años ahorrando minutos valiosos para mí y, estoy segura de que es muy común invertir tiempo inadecuadamente tratando de recordar las cosas que teníamos pendientes.

- Prioriza todas las actividades de la lista: Puedes utilizar números o letras para indicar la secuencia. Este punto es importante debido a que te permitirá aprender a priorizar actividades y, en base a esto podrás lograr mejores resultados. Céntrate en lo que es realmente importante (Todo no puede ser importante). Si al final del día logras realizar por lo menos 3 actividades de las 5 que tenías planificadas, entonces significa que empiezas a mejorar. Aprender a valorar estos pequeños logros, es primordial para seguir avanzando.

- Minimiza el tiempo que inviertes en las redes sociales y, en la lectura de e-mails: Establece ciertas horas del día para la revisión de las redes sociales y, lee los e-mails dos veces al día en horas previamente asignadas para esta actividad específica. Evita abrir los correos o las redes sociales cada 5 minutos porque estarás desaprovechando tiempo que puede ser útil para otras actividades.

Descarga GRATIS…

- Organiza tus cosas personales el día anterior: Prepara tus comidas, meriendas, ropa, documentos u objetos a utilizar, el día anterior a su uso, así podrás concentrarte en otras actividades que formen parte del día y, lo más importante es que “Ahorrarás minutos mágicos”. Recuerda que siempre existen imprevistos en la vida cotidiana, si logras organizarte con anterioridad, serás capaz de responder fácilmente a estos casos repentinos.

- Establece objetivos realistas para el día: No intentes abarcar más actividades de las que puedes incluir en un día. Trata de crear horarios para las tareas profesionales y, respetar las horas establecidas para las actividades personales, familiares o educativas. Organiza tus actividades según los trayectos y tiempo que puedes invertir en su ejecución, planifica las actividades más difíciles al inicio del día para que puedas aprovechar la energía.

Te invito a descargar mi plantilla gratuita “Plan diario“ para que organices tus actividades diarias de una forma más efectiva.
Si quieres consultar alguna bibliografía acerca del tema, visita este link para aumentar conocimientos de gestión del tiempo.
Muchas gracias por visitar mi blog, espero que estos consejos sean bastante útiles para ti.
Si deseas recibir información acerca de mis publicaciones, te invito a suscribirte al blog:
También podría interesarte:
Pingback: ¿Cómo dejar de procrastinar? - La Magia de la Mejora
Excelente artículo Dayana! Full recomendado.
Esas recomendaciones nos ayudan mucho para poder cumplir con muchas de nuestras tareas del día a día!
¡Saludos!
Muchas gracias por leerme. Saludos!