El Colegio de Ingenieros de Venezuela, fue fundado el 28 de Octubre de 1.961, es por ello, que la institución estableció esta fecha como celebración para conmemorar a todos los profesionales de ingeniería en todas sus ramas. Sin embargo, hoy quiero contar un poco las distintas fechas de celebración Día del Ingeniero en algunos países del mundo, así como el significado de Ingeniería y, el propósito de esta carrera profesional.
La palabra Ingenio viene del latín “Ingenium” que significa:
m. Facultad del ser humano para discurrir o inventar con prontitud y facilidad.
m. Individuo dotado de ingenio. Comedia famosa de un ingenio de esta corte.
m. Intuición, entendimiento, facultades poéticas y creadoras.
m. Industria, maña y artificio de alguien para conseguir lo que desea.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). Consultado en https://dle.rae.es/ingenio
¿Qué es la Ingeniería?

La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas además de permitir crear herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las empresas y la sociedades.
Instituto Nacional de Estadística (UNE). (2018). Notas de prensa. Consultado en INE
Ramas de la Ingeniería:

Existen diversas ramas de ingeniería a nivel mundial. Por lo general, es una carrera profesional que tiene una duración entre 3 y 5 años dependiendo del país y, las normas que dictan los estudios.
Algunas de las ramas de la ingeniería, son las siguientes:
Eléctrica: Se dedica al estudio de todos los aspectos relacionados con la generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica.
Mecánica: Se ocupa del diseño y manufactura de máquinas y equipos , así como también del diseño, desarrollo, instalación, operación y mantenimiento de gran cantidad de procesos y plantas industriales.
Química: Estudia la aplicación, el desarrollo y la operación de procesos de manufactura en los cuales, mediante cambios en la composición y en las características físicas de los materiales, se crean bienes, productos y servicios industriales y comerciales.
Electrónica: La Ingeniería Electrónica se dedica al estudio de los dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como al estudio de los principios sobre los que se basan.
Ingeniería de Materiales: La carrera de Ingeniería de Materiales se ocupa de la transformación y aplicación de los materiales; del estudio de sus propiedades físicas y químicas para su procesamiento industrial en la fabricación de productos útiles; y del comportamiento de dichos materiales en el medio donde actúan.
Computación: La Ingeniería de la Computación se ocupa de la naturaleza y características de la información, su estructura y clasificación, su almacenamiento y recuperación y los diversos procesos a los que puede someterse en forma automatizada.
Se interesa igualmente de las propiedades de las máquinas físicas que realizan estas operaciones para producir sistemas de procesamiento de datos eficientes.
¿Te parece que son bastantes ramas? Conozcamos algunas más:

Geofísica: La Ingeniería Geofísica aplica distintas áreas del conocimiento tales como la Física, las Matemáticas y la Geología, al estudio de la constitución interna e historia de la Tierra.
Producción: La Ingeniería de Producción es la rama de la ingeniería que trata con procesos de manufactura y métodos de elaboración de productos y mercancías industriales.
Persigue la integración de todos los factores relevantes a fin de tener soluciones óptimas a problemas complejos relacionados con la transformación de insumos económicos en productos necesarios para la sociedad.
Ingeniería de Mantenimiento: Se encarga de la gerencia, planificación, supervisión y ejecución del mantenimiento de sistemas y procesos vinculados con la áreas de mecánica, eléctrica, electrónica y control.
Contribuye al diseño de una concepción del servicio acorde con la cultura y tradición del país, participando activamente en la conservación de los recursos naturales y en el desarrollo del país.
Ingeniería de Telecomunicaciones: Se encarga de planificar, diseñar, gestionar y optimizar sistemas de Telecomunicaciones de forma eficaz y eficiente, y en consideración de aspectos técnicos, económicos, sociales, ambientales y éticos.
Estamos terminando con las ramas principales de ingeniería:
Aeronáutica: Se encarga del diseño, mantenimiento y puesta a punto de todo tipo de aeronaves: aviones comerciales, de pasajeros, militares, helicópteros, hidroaviones, etc.
Aeroespacial: Se encarga del diseño de vehículos propulsores y dispositivos que son operados en el espacio como transbordadores, cohetes o satélites.
Petróleos: Se encarga de crear soluciones al “problema” que implica ubicar los yacimientos de petróleo, explotarlos y posteriormente crear un producto.
Industrial: Su formación se cumplirá principalmente en las áreas de Diseño, Planificación Industrial, Saneamiento Ambiental y Evaluación de Proyectos, así como en la mejora de procesos.
Ingeniería Civil: Trabaja en las áreas de Diseño Estructural, Planificación de Proyectos, Saneamiento Ambiental y Evaluación de Proyectos.
Diversidad de ramas de ingeniería
La verdad, es que existen muchas ramas de la ingeniería. Sin embargo, he optado por mencionar alguna de las principales, así como un breve resumen del propósito de cada una de ellas.
¿Has estudiado o te gustaría estudiar alguna de estas carreras profesionales? ¿Realizas alguna actividad distinta a las mencionadas en la descripción anterior?
Celebración día del ingeniero en otros países

El 04 de Marzo de cada año, se celebra el día mundial de la Ingeniería para el desarrollo sostenible, el cual, es el día establecido por la Unesco para resaltar los logros de los ingenieros y de la ingeniería a nivel mundial.
Por otra parte, te dejo algunas fechas y motivos de establecimiento para el homenaje de los profesionales de ingeniería en varias partes del mundo:
México: En México, se conmemora al ingeniero el 01 de Julio, fecha que fue propuesta cuando se desarrollaron los planes de estudios para las primeras escuelas de ingeniería en América.
Perú: Este día tan especial, es celebrado el 08 de Junio y, la fecha coincide con la promulgación de la ley de creación del Colegio de Ingenieros de Perú.
Colombia: En Colombia, la conmemoración en honor a estos profesionales, se realiza el 17 de Agosto. la sociedad colombiana de ingenieros fue fundada en 1887 en la misma fecha.
Ecuador: En Ecuador, se celebra específicamente, el día del ingeniero agrónomo el 21 de Junio, el 24 de Mayo se conmemora el día panamericano del ingeniero civil y, el 01 de Abril el día del ingeniero eléctrico y electrónico.
Panamá: Realiza el homenaje a estos profesionales el día 26 de Enero. En esta fecha durante el año 1.959 se aprobó la ley por la cual, se aprobó la junta técnica de Ingeniería y arquitectura.
Sigamos conociendo otras fechas de conmemoración:
Argentina: El día del ingeniero, es celebrado el 06 de Junio de cada año. La fecha se debe, a que ese día, en el año 1.870, egresó el primer ingeniero civil en la Universidad de Buenos Aires.
Costa Rica: En Costa Rica, se homenajea a los profesionales, el día 03 de Julio, fecha que coincide con la creación de la fundación de la Facultad Técnica de la República en el año 1.903.
El Salvador: La fecha elegida en este país, fue el 20 de Julio y, se celebra como día nacional del ingeniero salvadoreño.
Honduras: La fecha de celebración en Honduras, es el día 16 de Julio y, es específicamente para el ingeniero civil.
Chile: La conmemoración a los profesionales, se realiza el 14 de Mayo. Este día viene establecido según la reconstrucción del gran terremoto sufrido en Santiago el 13 de mayo de 1647.
Uruguay: La celebración del día del Ingeniero Nacional. Se conmemora el día 12 de Octubre, fecha que coincide con la coalición de ingenieros ejecutada en 1.892.
Celebración Mundial Día del Ingeniero

En muchos países se conmemora la labor que ejercen estos profesionales, aunque en distintas fechas, lo importante es que los ingenieros contribuyen con muchos proyectos para ayudar a la sociedad en cualquier parte del mundo.
Mi día de celebración es el 28 de Octubre debido a que me gradué en Venezuela, así como soy orgullosamente Ingeniero Industrial. Y, tú… ¿Eres Ingeniero? ¿Cuál es la fecha de celebración en tu país? Déjame un comentario.
Te dejo algunos artículos útiles en esta celebración Día del Ingeniero:
Bibliografía:
Universidad Simón Bolívar. Carreras Largas. Consultado en: http://www.profesionales.usb.ve/node/1
También te podría interesar:
Pingback: Celebración Día del Ingeniero — La Magia de la Mejora – Genaro Escobedo